HABITOS SALUDABLES PARA MEJORAR EL ESTUDIO

 

Habitos saludable para mejorar el estudio

hoy os hablare de 5 habitos de vida saludable para mejorar el estudio.


Hábitos saludables para estudiantes más beneficiosos:

 1. Mantén una buena dieta 

Si eres un estudiante joven que acaba de estrenar ‘independencia’, uno de los retos más difíciles que se te presentan es comer bien. Al no estar acostumbrado a cocinar con regularidad, la tentación de recurrir a comida precocinada es muy fuerte, pero deberías optar por ello sólo en situaciones excepcionales. No solo perjudica tu salud (por contener grandes cantidades de azúcar y grasas saturadas) sino también tu rendimiento académico, pues una buena condición física ayuda a estudiar mejor.

5 hábitos saludables clave para estudiantes universitarios 

 

2. Practica deporte 

Por suerte, esto es más fácil con la modalidad de estudio a distancia, pues te da más autonomía, como te decíamos en este post sobre las ventajas de estudiar a la vez. Especialmente para quienes tienen que tienen que estudiar y comer a la vez, pues el ahorro de tiempo en los desplazamientos se puede dedicar a este hábito saludable. Nadie mejor que tú sabe qué ejercicio es el más adecuado, pues no sólo debe servirte para ponerte en forma, sino también para pasarlo bien. 

Cómo crear y mantener hábitos saludables a largo plazo 

3. Ventila bien tu área de estudio 

Está demostrado que cuando hay altas concentraciones de CO2 en una estancia, las personas pueden experimentar cansancio, incomodidad e incluso dolores de cabeza. Y en casos graves, cuando eso está ligado a gases nocivos, puede provocar efectos aún más graves para la salud. Por ello, ventilar bien la habitación donde se encuentra tu área de trabajo puede ser uno de estos hábitos saludables para estudiantes. Y más aún si, en tiempos de Covid, la estancia se comparte con otras personas…

7 hábitos para mantener un estilo de vida saludable - El blog del DiR


4. Ejercicios de relajación 

Sin duda, practicar deporte es una buena forma de liberar estrés, pero hay otras muchas que puedes añadir a tu rutina saludable. Una de ellas es la de realizar ejercicios de meditación o relajación, como puede ser yoga o pilates. Algo especialmente recomendable en época de exámenes pero que se puede llevar a cabo en cualquier momento en general. Entre 15 y 30 minutos al día puede ser suficiente.

Cómo mantener un estilo de vida saludable | Clínica Internacional

Comentarios

Entradas populares de este blog